top of page

Chancroide

Esta infección de transmisión sexual está causada por una bacteria denominada como Haemophilus ducreyi. El principal síntoma de esta ITS es la aparición de úlceras dolorosas (en el caso de los hombres), por lo que, si no se trata, estas llagas pueden afectar al tejido de alrededor y provocar infecciones más graves.(Durex,2020)

Síntomas

Tras un contacto sexual de riesgo con exposición a la bacteria que produce el chancroide o chancro blando hay un período de incubación corto, de cuatro a siete días. Pasado este tiempo, y sin síntomas previos, aparece de repente en la zona afectada una pápula (una lesión sobreelevada) que rápidamente se transforma en una pústula. En 2-3 días evoluciona dando lugar a una úlcera inflamatoria y dolorosa, con fondo granuloso, sucio, y que sangra con facilidad.

 

 

Las lesiones pueden ser únicas o múltiples, incluso por autoinoculación del propio paciente. Lo más frecuente es que la úlcera aparezca en los genitales externos. En las mujeres, además de en la vulva, la úlcera del chancroide también se puede asentar en la vagina o el cuello uterino. En estos casos los síntomas pueden ser la disuria (molestias o escozor al orinar) o el dolor coital; a veces incluso no se llega a formar la úlcera, sólo la pápula.

 

 

Otras localizaciones posibles del chancro son la anal y la perianal. Además, en el 50% de los pacientes, sobre todo en los varones, se forma una adenopatía (un ganglio) inguinal en un solo lado que se llama bubón. Es doloroso, crece rápido, y finalmente se reblandece y puede acabar produciendo una fístula a través de la piel o las mucosas.(Web Consultas,2017)

chancroide-665x285.jpg
que-es-el-chancroide_0.jpg

Arribasalud.com

bottom of page