
Comparte experiencias con los demás

Fuente: Grupo de trabajo sobre tratamientos del VIH (GTt-VIH)
Tengo 23 años y hace un mes que me enteré de que tengo el VIH. Siempre me hice pruebas cada año, llevo 3 años con mi pareja y él se hizo la prueba en agosto, dando un resultado negativo.
No teníamos sexo con condón nosotros. Sin embargo, ambos tuvimos relaciones con personas ajenas, yo siempre con protección y él asegura que también. Hace un mes él se hizo la prueba porque se le inflamaron los ganglios y resultó positivo.
Carlos Gonzalez
Me llamo Carlos, tengo 17 años y en diciembre del 2019 tuve mi primera sospecha de una enfermedad de transmisión sexual.
Tuve relaciones con una niña de la que se rumoreaba que tenía una ETS, no conocía mucho de ella, solo tuvimos relaciones.
mi sospechas comenzaron un mes despues de lo sucedido, tenía fiebres y dolores de cabeza. me daba verguenza decirle a mis papás que me llevaran a un lugar a realizarme una prueba, asi que contacté a un amigo. hice una prueba de sangre y me salió negativa. allí me explicaron que estos dos sintomas no eran suficientes para hacer una prueba de ETS, también me explicaron los síntomas más a fondo y me dijeron que debía ser más precabido, también que si no sentía seguridad sobre si mi pareja es portadora debía preguntarselo a ella primero.
Anónimo
Tengo 18 años, hace un año se le diagnosticó Candidiasis a una de mis tias, ella es madre cabeza de familia y este tema ha sido muy duro, no solo para ella y sus hijos, si no que también para el resto de nosotros. aún lleva un tratamiento y aunque ha sido una etapa muy dura, hemos aprendido a llevarlo y a ser más fuertes con este tema tan delicado.
Fuente: Grupo de trabajo sobre tratamientos del VIH (GTt-VIH)
Me llamo Nicolás, tengo 22 años y soy seropositivo [al VIH] desde hace dos años y desde entonces mi vida dio un cambio inesperado.
Cuando me enteré, mi reacción solo fue pensar en mi mamá, ¿qué le diría? Pero me tocó afrontar la situación. Dios me puso las palabras en mi boca para afrontar esta situación y hacerlo de la mejor manera. Y hay en ello algo positivo, ¿saben? Mi familia estaba desintegrada y esto hizo que nos uniéramos más.
Soy estudiante de trabajo social y me ha tocado trabajar mucho este tema, no sé con qué propósito. Lo único que sé es que esto me llena de valor para ayudar a muchas personas que quizá no tienen la valentía de afrontar esto.
Anónimo
Desde pequeña he tenido que afrontar la desinformación sobre las enfermedades de transmisión sexual. vivo con mi mamá y mi hermano, los dos son creyentes de una religión y toda la vida me mencionaron quedarme esa información sería como impulsarme a iniciar una vida sexual.
hasta el día de hoy, conozco muy poco sobre este tema, pero creo que es muy importante y todos los jovenes debemos ser informados, pues las enfermedades de transmisón sexual son una realidad
Anónimo
Soy hombre, y siempre quise saber sobre las enfermedades de transmisión sexual, solamente se me enseñó de ellas cuando tenía 15 años y la información era muy pobre, por lo que tuve que investigar más a fondo, allí me di cuenta de la desinformación que existe actualmente sobre este tema.