
Resolvemos tus
inquietudes

1
¿las ets se pueden transmitir sin penetración?
Si, una Enfermedad de Transmisión Sexual se transmite principalmente por los fluidos, estos se ven involucrados principalmente al tener sexo vaginal, anal u oral, pero hay otras maneras, conoce cómo se transmiten las ETS.

¿Es verdad que las ETS afectan solamente a los homosexuales?
No, las Enfermedades de Transmisión sexual las puede adquirir cualquier persona sin importar su género, clase social u orientación sexual. es por ello que todas las personas deben conocer cuáles son las ETS y su prevención.
2

3
¿Cómo hablo con mis padres sobre el sexo y las ETS?
Es completamente normal querer obtener más información sobre estos temas, si tienes una buena comunicación ellos te la pueden brindar o pueden ayudarte a buscar lo que necesites saber.
Lo primero que debes saber, es que debes ser claro y preciso, si ya iniciaste o quieres iniciar tu vida sexual, lo mejor es decirlo con madurez, de esta manera demostrarás que buscas ser responsable. Algunos padres son conservadores con el tema, lo mejor es que tengas paciencia y trates de explicarles de modo en que entiendan quieres vivir tu vida sexual de manera responsable.
Si quieres, también puedes acudir con un profesional, este te dará información más precisa sobre las ETS.

4
¿Qué hago si quiero protegerme pero soy alergico/a al latex del preservativo?
Existen otras alternativas. si tienes sospechas de ser alergico al latex o ya está comprobado que lo eres pero quieres utilizar preservativo, puedes utilizar condones sin latex. Algunos son hechos de poli isopreno, e incluso de otros materiales. cumplen la misma función que los que tienen latex y no afectan la sensibilidad.
Estos los puedes conseguir con mayor facilidad en las farmacias.

5
¿El vih/sida es la única INFECción sexual crónica?
No. Hay otras infecciones que también pueden cronificarse como son la hepatitis B , el herpes genital o el virus del papiloma. (Clinic Barcelona,2020)

6
¿Qué peligro puede tener un piercing o un tatuaje respecto al contagio de una ets?
Las ETS que se transmiten por la sangre pueden también transmitirse en una colocación de un piercing, un tatuaje o en cualquier tipo de intervención que no se realice con todas las medidas higiénicas necesarias. Si quieres hacerte uno, debes ser consciente de cuáles son estos riesgos y hacerlo con las máximas normas de seguridad. (Clínic Barcelona, 2018)

7
Si soy diagnosticado/a con una ETS, ¿debo contarselo a alguien?
Si, lo ideal es que se lo cuentes a tus parejas sexuales, pues si tienes una ETS puedes infectar a las personas con las que mantienes relaciones sexuales. también anímalas a acudir con un médico o realizarse una prueba.

8
¿Cómo se pueden detectar las enfermedades de transmisión sexual
Fuente: Clínic Barcelona
La mayoría de las pruebas que se realizan para diagnosticar una ITS son rápidas, sencillas y no dolorosas. Algunas ITS pueden diagnosticarse sin necesidad de realizar ninguna prueba, simplemente con la exploración física.
Una analítica de sangre o una muestra de orina, fluidos o células de la mucosa genital/oral/anal puede ser útil para diagnosticar la mayoría de las ITS.

9
¿Es verdad que las Ladillas solamente afectan a las personas que no se depilan?
Fuente:Clínic Barcelona
No, ya que estos parásitos se pueden reproducir en las raíces del pelo. Además el afeitado de los genitales favorece la diseminación de algunas ITS como son las verrugas genitales.

10
¿se puede identificar si alguien tiene una ETS a simple vista?
Fuente: Clínic Barceloma
Por el aspecto físico externo no podemos saber si tiene una persona tiene o no una infección y como hemos comentado, muchas ITS producen muy poca sintomatología por lo que a menudo las personas infectadas desconocen estarlo.