top of page
No_edited.jpg

Datos que quizá no conocías sobre las ETS

1/Junio/2020

Sabemos que el tema de las enfermedades de transmisión sexual ha generado controversias y con ello, ha traido nueva información. a continuación te traemos algunos datos que quizá no conocías en torno a este tema:

preser_edited.jpg

Fuente:  ABC enfermedades.

1.Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS). Según la OMS, entre los más de 30 agentes patógenos que se sabe se transmiten por contacto sexual, ocho se han vinculado a la máxima incidencia de enfermedades. De esas ocho infecciones, cuatro son actualmente curables: sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis. Sin embargo, las otras cuatro; hepatitis B, herpes, VIH y VPH, son infecciones virales incurables que, no obstante, se pueden mitigar o atenuar con tratamiento.

2.Según la SEIMC se debe promover el uso del preservativo cómo único método de prevención frente a algunas de las ITS más frecuentes.

3.Más de 500 millones de personas son portadoras del virus que provoca el herpes genital tipo 2 (HSV2) y más de 290 millones de mujeres están infectadas con el virus del papiloma humano (VPH).

4.Actualmente se dispone de tratamiento eficaz contra algunas ITS: Tres ITS bacterianas (clamidiasis, gonorrea y sífilis) y una parasitaria (tricomoniasis) son generalmente curables con los eficaces regímenes de antibióticos de dosis única existentes. Para el herpes y el VIH, los medicamentos más eficaces disponibles son los antivíricos, que pueden atenuar la evolución de la enfermedad, pero no curarla. Para la hepatitis B, los moduladores del sistema inmunitario (interferón) y los medicamentos antivíricos pueden ayudar a luchar contra el virus y frenar los daños al hígado.

Tratamiento.png
Niños.png

Fuente: SuMedico.com

5.Durante el embarazo, la sífilis temprana sin tratar causa la cuarta parte de los casos de muerte fetal y el 14% de los de defunción neonatal.

6. La situación social o económica y algunos comportamientos sexuales aumentan la vulnerabilidad de las personas a ñas infecciones de transmisión sexual (ITS). El tipo de poblaciones más expuestas a riesgos de infección varían según el entorno , la cultura y las prácticas locales.

7. La OMS estableció una estraregia mundial para acelerar la prevención y el control de las infecciones de transmisión sexual, previas consultas amplias con Estados Miembros y asociados y la Asamblea Mundial de la Saludhizo suya esta estrategia en mayo de 2006. El plan decenal tiene como objetivo fortalecer el impulso y la eficacia, abarcando componentes técnicos y promocionales que se pueden adaptar para ser utilizadas en todo el mundo.

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page