Noticia
Fuente: Pulzo
Alejandra, una mujer transgénero de 39 años que se desempeñaba como trabajadora sexual en la localidad de Santa Fé. Murió el 29 de mayo a las 3 de la mañana despues de que una ambulancia se negó a prestarle servcio médico al contarle que ella tenía VIH SIDA.

Fuente: El Tiempo
La Red Comunitaria Trans aseguró este viernes en su cuenta de twitter que a las 3 de la mañana falleció Alejandra, una trabajadora sexual trans del barrio Santa Fe, después de que una ambulancia supuestamente se habría negado a prestarle el servicio médico cuando contaron que era una paciente VIH. El caso se habría presentado en un pagadiario.
La Red dice además que en este momento sigue su cuerpo en la habitación. "Ella murió ahogada y sin atención médica". Según la red, a las 12:30 Alejandra se comenzó a sentir ahogada y no podía respirar.
También denuncian que llamaron al 123 por su estado de gravedad. "Llegó la ambulancia y cuando se les informó que ella vivía con VIH no la siguieron atendiendo y se fueron. Alejandra murió sin atención médica. Murió ahogada".

La versión de la Secretaría de Salud
Sobre este fallecimiento la Secretaría Distrital de Salud dijo que lamenta el deceso de la mujer y que envía sus condolencias a sus familiares y allegados.
La entidad precisó que "a las 12:45 horas de este viernes, ingresa incidente de mujer trans de 39 años, quien registra dificultad respiratoria severa. Acude ambulancia TAB 5041, la cual realiza la atención".
La entidad explicó que realizado el procedimiento, la acompañante de la paciente no permitió el traslado y firmó un desistimiento. Pero a las 2:40 de la mañana ingresó un nuevo incidente por la misma persona, que atiende la móvil TAB 6270. A la llegada al domicilio se encuentra paciente fallecida.
Los paramédicos informaron a los allegados el procedimiento posterior tras el fallecimiento, dado que las ambulancias no realizan traslado de personas fallecidas.
Luego se informó al grupo Quinci, que realiza la certificación del acta de defunción y embalaje del cuerpo, y se les explicó a los allegados los demás trámites a seguir.
"Seguimos realizando acompañamiento integral a los allegados de la persona con el fin de que puedan realizar los trámites funerarios respectivos", dijo la Secretaría de Salud a través de un comunicado.
Finalmente, la Secretaría Distrital de Salud dice que "ha sido, es y seguirá siendo nuestro deber, como Misión Médica, garantizar atención a quien lo requiera, sin distinguir raza, identificación de género, edad, clase social ni condición de salud".
